Chihuahua. -Lo que se anunció como una mesa de diálogo entre productores y legisladores terminó oliendo más a acto político que a encuentro plural. Así lo planteó el coordinador de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada, quien puso el dedo en la llaga tras la expulsión del activista Martín Solís del Mezzanine la noche del jueves. Para el legislador, lo ocurrido dejó claro que el evento no estaba diseñado para escuchar a quienes piensan diferente.
Estrada cuestionó la narrativa oficial de que se trataba de un ejercicio abierto, especialmente después de que personal de seguridad retiró a Solís en pleno evento. Desde su óptica, si una mesa de diálogo solo permite intervenciones alineadas con una visión específica, deja de ser diálogo y se convierte en mitin. El legislador sostuvo que, desde el inicio, la dinámica excluyó voces críticas y se manejó bajo reglas implícitas que favorecían únicamente a un sector.
El morenista también aclaró por qué su bancada no asistió: la convocatoria original estaba dirigida a legisladores federales, no a los locales. Aun así, insistió en que, independientemente de quiénes estuvieran presentes, se debió garantizar un ambiente neutral y seguro para todas las participaciones. Pero, según su lectura, eso nunca ocurrió.
Estrada señaló directamente al presidente del Congreso, Guillermo Ramírez, por su papel en el encuentro. Aseguró que, lejos de moderar, permitió que el evento se inclinara hacia una sola postura, sin intervenir cuando el activista fue sacado. Para él, esa omisión marca un precedente riesgoso sobre cómo se pueden manejar futuros foros públicos dentro del Legislativo.
El coordinador cerró advirtiendo que, si este tipo de esquemas se normaliza, cualquier espacio de “discusión” podría terminar siendo un filtro disfrazado, donde solo tiene micrófono quien coincide con la línea dominante. En sus palabras, el episodio dejó claro que no se trató de una mesa de diálogo y que el Congreso debe revisar con seriedad cómo organiza encuentros donde la ciudadanía busca ser escuchada sin condiciones.





