La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Congreso Nacional

Chihuahua contará con 14 nuevos centros de acopio del programa Leche para el Bienestar

Ciudad de México,. La senadora Andrea Chávez Treviño, presidenta de la Comisión de Bienestar, encabezó una reunión de trabajo con directivos nacionales de Leche para el Bienestar y legisladores de diversas comisiones con el fin de revisar los avances, necesidades y ampliación del programa. La legisladora destacó que esta política representa dignidad alimentaria, justicia social y un apoyo decisivo para los pequeños productores de su estado, especialmente en un contexto de sequías y desigualdad.

Durante el encuentro se anunció que Chihuahua dispondrá de 14 nuevos centros de acopio que ya se encuentran en construcción. Esta expansión permitirá fortalecer la compra de leche a pequeños y medianos ganaderos, mejorar los precios y ampliar la red logística. Chávez Treviño sostuvo que la medida responde a la instrucción presidencial de que toda la leche distribuida sea de origen nacional, lo cual impulsa la economía rural y fortalece la soberanía alimentaria en el norte del país.

El director de Operaciones del programa, Víctor Hugo Pérez Rojas, reconoció el liderazgo de la senadora en la articulación legislativa y detalló que Leche para el Bienestar atiende a más de siete millones de beneficiarios con la meta de alcanzar diez millones para 2030. Señaló que el programa opera más de doce mil lecherías y mantiene cobertura en la mayor parte del territorio nacional. Destacó también el precio subsidiado de siete pesos con cincuenta centavos por litro y de seis pesos con cincuenta centavos en zonas de alta marginación, así como el precio de garantía de once pesos con cincuenta centavos para productores, que se prevé incrementar en 2026. Más de seiscientos millones de pesos al mes se destinan al pago directo a ganaderos, lo que brinda estabilidad al sector.

Pérez Rojas informó que el padrón de productores supera los tres mil cien ganaderos que venden su leche diariamente en cincuenta y cuatro centros de acopio y que próximamente se integrarán treinta y dos nuevos puntos en el país. Añadió que la leche distribuida contiene una fortificación especial de vitaminas y minerales que ha permitido superar casos de anemia en más de cincuenta y un mil niñas y niños. Explicó que el consumo diario recomendado contribuye a evitar la desnutrición y beneficia el desarrollo infantil, por lo que el programa tiene prioridad en zonas rurales de Chihuahua con mayores carencias alimentarias.

Además se expusieron inversiones estratégicas que garantizarán el abasto nacional. Entre ellas se encuentran una nueva planta pasteurizadora en Campeche que apoyará a más de mil productores y una planta de secado en Michoacán que permitirá elaborar leche en polvo mexicana para asegurar suministro incluso en regiones alejadas como la sierra y la frontera de Chihuahua. La senadora reiteró que continuará impulsando la apertura de nuevas lecherías y la expansión del programa en todo el estado. Afirmó que ningún habitante de Chihuahua debe quedar sin acceso a leche nutritiva y sostuvo el compromiso de llevar este beneficio a cada familia y a cada productor que requiera respaldo.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.