Reactivación de Roosevelt Roads en Puerto Rico genera debate en medio de operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe
Puerto Rico., La antigua base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico, cerrada en 2004 y convertida durante años en un sitio de interés turístico, ha recobrado actividad militar en los últimos meses. Esta instalación, que en su momento fue una de las más grandes del mundo para la Marina estadounidense, ahora alberga nuevamente operaciones estratégicas del Pentágono en el Caribe.
Cazas F-35 de última generación han sido desplegados en el lugar como parte de una operación cuyo objetivo oficial es combatir el narcotráfico. Sin embargo, diversos sectores consideran que dicha presencia responde también a presiones sobre el gobierno de Venezuela. Además del despliegue aéreo, han llegado equipos de comunicación, torres de control móviles y otros recursos indispensables para maniobras militares.
Una investigación gráfica realizada por la agencia Reuters reveló que se llevan a cabo reparaciones significativas en pistas de aterrizaje y áreas de rodaje. Estos trabajos permitirían el uso de aeronaves de carga como el Boeing C-17 Globemaster, esenciales para el transporte de personal y suministros de forma rápida.
Este resurgimiento operativo reabrió el debate en Puerto Rico sobre la posible reapertura formal de la base. Aunque el gobierno estadounidense no ha expresado oficialmente tal intención, la actividad reciente divide opiniones entre quienes consideran que la presencia militar podría traer beneficios económicos y quienes temen un incremento en tensiones políticas y sociales en la región.





