Ciudad de México., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la firma de la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía Pacic junto a representantes de cadenas de autoservicio y empresas productoras. El acuerdo garantiza que el precio de los 24 productos de la canasta básica se mantenga en 910 pesos durante los próximos seis meses con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas.
Durante el evento la mandataria federal destacó que el aumento del salario mínimo por encima de la inflación y la estabilidad en el costo de la canasta básica representan una estrategia efectiva para reducir la pobreza. Añadió que de 2018 a la fecha el salario mínimo ha crecido 125 por ciento en términos reales y reiteró que este esfuerzo continuará acompañado de la colaboración con la iniciativa privada. Señaló que este compromiso conjunto ofrece un beneficio directo a quienes menos tienen.

El secretario de Hacienda y Crédito Público Édgar Amador Zamora detalló que en la renovación participan 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio que mantendrán sin incrementos el precio de la canasta. Indicó que tras un año de conservar el costo en 910 pesos se ha logrado una reducción de al menos 3.4 por ciento en términos reales. Explicó que el Pacic ha funcionado como una medida de contención que ha contribuido a que el promedio de inflación de los primeros diez meses del año sea el más bajo desde 2022 cuando inició este acuerdo. Añadió que según el monitoreo de Profeco el precio promedio de la canasta pasó de 886.50 pesos en 2014 a 845 pesos en 2025 lo que representa una disminución de 4.7 por ciento.
En su intervención el presidente del Consejo Coordinador Empresarial Francisco Cervantes Díaz afirmó que la renovación del Pacic reafirma el compromiso social del sector empresarial. Reconoció la voluntad del Gobierno de México para fortalecer la economía popular y aseguró que el diálogo permite avanzar hacia la Prosperidad Compartida. La presidenta también destacó que el país atraviesa un buen momento con mayor inversión extranjera directa y crecimiento en exportaciones lo que proyecta un panorama favorable hacia 2026.
A la firma asistieron representantes de diversas dependencias federales así como directivos de empresas del sector agroindustrial y tiendas de autoservicio entre ellos la ANTAD Bimbo Walmart Soriana La Comer Chedraui Sukarne Minsa Lala Bachoco Sigma entre muchas otras que se sumaron al compromiso de mantener estable el precio de la canasta básica.





