La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Chihuahua Congreso la opinión

Congreso de Chihuahua impulsa el reúso de aguas tratadas y prioriza el consumo humano

Chihuahua, Chih., Las y los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura aprobaron reformas a la Ley del Agua y a la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable del Estado de Chihuahua con el objetivo de promover el reúso de aguas tratadas en el sector agrícola y fortalecer el aprovechamiento sustentable de los recursos hídricos. Las modificaciones establecen que este aprovechamiento deberá cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

El dictamen fue presentado ante el Pleno por el diputado Arturo Zubía Fernández, presidente de la Comisión del Agua. Explicó que la agricultura consume en promedio el setenta por ciento del agua dulce utilizada en el mundo y que estas acciones buscan frenar la sobreexplotación de los recursos naturales. Añadió que el escenario actual obliga a generar nuevas estrategias para asegurar el uso responsable del agua con miras a garantizar la supervivencia de las generaciones presentes y futuras.

El legislador destacó que la Junta Central de Agua y Saneamiento ha comenzado a sustituir el uso de aguas residuales crudas por aguas tratadas para el riego de parcelas y hortalizas en ejidos. Con este fundamento se reformaron diversos artículos de la Ley del Agua para incluir la elaboración de programas hidroagrícolas que impulsen el reúso de aguas tratadas y para promover obras que permitan su tratamiento, captación y aprovechamiento en distintos sistemas de riego. Asimismo se estableció como reúso permitido cualquier aplicación que cumpla con la Norma Oficial Mexicana correspondiente.

En la Ley de Desarrollo Rural Integral Sustentable se añadió la atribución de fomentar el reúso de aguas tratadas en cultivos agrícolas del estado. Además el Pleno aprobó reformas adicionales orientadas a priorizar el agua para consumo humano y doméstico. El diputado Pedro Torres Estrada dio lectura al dictamen mediante el cual se actualizó la legislación para garantizar el acceso suficiente y salubre al vital líquido y para reforzar la gestión integrada de los recursos hídricos bajo criterios de sostenibilidad y conservación.

Las modificaciones también precisan que la administración estatal deberá promover políticas y acciones que aseguren la protección de los sistemas hídricos, el saneamiento de las aguas residuales y la prevención de la contaminación. Todo ello con la participación de los distintos niveles de gobierno y de la ciudadanía para lograr un uso responsable del agua en Chihuahua.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.