La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

Niños ucranianos bajo ocupación son reclutados por Yunarmiya y alentados a servir a Rusia

Ucrania., En una escuela ubicada en la región de Jersón, al sur de Ucrania, niños y niñas observan en silencio una ceremonia poco común. En el centro del salón, varios estudiantes portan uniformes beige y boinas rojas mientras reciben medallas y obsequios. Son integrantes de Yunarmiya, el movimiento juvenil militar impulsado por Rusia y presente en las zonas ocupadas, donde incluso menores de 8 años son incorporados a sus filas.

La escena marca una clara diferencia entre quienes forman parte de esta organización y quienes no. Los miembros de Yunarmiya acceden a privilegios que el resto del alumnado solo puede mirar desde lejos. Durante los horarios de comida se les asignan mesas separadas, reciben mejores raciones y cuentan con la atención especial de profesores que los tratan como un grupo distinguido dentro de la escuela.

En los territorios bajo control ruso, este tipo de actos se ha vuelto cada vez más frecuente. El objetivo es fomentar una identidad militar y patriótica entre los menores, quienes terminan integrados a actividades que los colocan en una narrativa alineada con Moscú. Para muchos niños ucranianos, esta dinámica implica enfrentarse a una realidad compleja en la que deben adaptarse a un modelo que no representa a su propio país.

Lo que ocurre en Jersón es un reflejo de cómo la ocupación rusa transforma la vida escolar y moldea a una generación que crece entre reconocimientos militares, adoctrinamiento y beneficios destinados exclusivamente a quienes aceptan integrarse a Yunarmiya.

Irlanda Chaparro es Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua, editora de La raíz de Chihuahua y escritora independiente.