“Chihuahua lo tiene todo”: Andrea Chávez resalta el valor natural, histórico y cultural de Julimes y Rosales
Chihuahua, Chih., La senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, realizó un recorrido por algunos de los paisajes más representativos y, a la vez, menos conocidos de la región centro–sur del estado, donde destacó la riqueza natural, histórica y cultural que distingue a la entidad.
Como parte de su visita, la legisladora acudió a los manantiales termales de Julimes, un sitio Ramsar reconocido internacionalmente por su biodiversidad y por las aguas cálidas que brotan de manera natural desde hace generaciones. Ahí, Chávez caminó por los tradicionales lavaderos comunitarios, un punto de encuentro para las familias locales, a quienes agradeció la conservación de estas tradiciones.

La senadora reconoció el acompañamiento de Esteban Hidalgo y la presencia de las perritas Alba y Luna, además de destacar el trabajo de la asociación “Amigos del Pandeño”, encargada de la protección de este ecosistema único en el mundo.
La ruta incluyó también la histórica Hacienda de Humboldt, un espacio que ha albergado múltiples etapas de la vida comunitaria, desde actividades agrícolas hasta la llegada de colonos sudafricanos. En el lugar, Chávez admiró el imponente ahuehuete de más de 130 años, las antiguas tinajas convertidas hoy en punto de reunión y las aguas tibias donde aún nadan peces de río.
“En cada rincón de Chihuahua, la historia y la naturaleza conviven, recordándonos que esta tierra lo tiene todo”, expresó.
Durante su visita, también recorrió el emblemático estanque de Julimes —mejor conocido como “El Tanque”—, un referente identitario para la comunidad y un espacio donde la vida cotidiana fluye alrededor del agua.

Más tarde, la senadora llegó a la Presa Las Vírgenes, que este año recuperó niveles históricos al alcanzar cerca del 80 % de su capacidad. Acompañada por Francisco Pando Pando y su perrito “El Enano”, constató el impulso turístico que ha experimentado la zona, desde la pesca recreativa hasta actividades de senderismo.
“Chihuahua tiene agua, vida y gente que cuida sus tesoros como un acto profundo de amor por esta tierra”, afirmó.
Para concluir la jornada, la legisladora visitó el tradicional restaurante “El Vertedero”, en el municipio de Rosales. Con más de medio siglo de historia, este establecimiento ha conservado sabores emblemáticos gracias a la familia Álvarez. Doña Alicia Álvarez recibió a Chávez con su reconocido caldo de oso, preparado con pescado azul, un platillo que la senadora describió como “un abrazo al alma”.








