Ciudad de México., La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, bloqueó la operación de 13 casinos físicos y virtuales en distintos estados del país tras detectar movimientos millonarios en efectivo, flujos internacionales irregulares y uso de plataformas digitales no supervisadas.
El titular de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que la investigación interinstitucional permitió identificar casas de juego con actividades sospechosas en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Como resultado, se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República, se notificó a la Procuraduría Fiscal y se procedió al bloqueo de sitios web, cuentas bancarias y suspensión de operaciones.
De acuerdo con García Harfuch, la Unidad de Inteligencia Financiera detectó redes financieras vinculadas con presuntas actividades ilícitas. Entre los hallazgos se encuentran casinos que realizaban operaciones en efectivo con simulaciones fiscales y dispersión de recursos entre filiales, además de flujos internacionales con transferencias a países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos sin justificar su origen.
También se detectaron plataformas digitales y agregadores tecnológicos con operaciones hacia Malta y Emiratos Árabes Unidos, que funcionaban fuera del marco regulatorio financiero nacional. Estas acciones, indicó el funcionario, forman parte del esfuerzo conjunto para evitar que el sistema financiero mexicano sea utilizado con fines de lavado de dinero o financiamiento ilícito.
Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que, en coordinación con las autoridades mexicanas, sancionó a 27 personas e instituciones relacionadas con presuntas operaciones financieras en favor del Cártel de Sinaloa, además de imponer restricciones a 10 casinos con sede en México para impedir su conexión con el sistema financiero estadounidense.









