Diputada denuncia gasto de 837 millones en comunicación social para promover imagen de Maru Campos
Chihuahua, Chih., La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, denunció que el Gobierno del Estado de Chihuahua destinó 837 millones de pesos en comunicación social durante 2025, cantidad que supera ampliamente los 175 millones aprobados por el Congreso local. La legisladora señaló que este gasto refleja un uso discrecional de recursos públicos con fines de autopromoción de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, por encima de las necesidades sociales más urgentes.
Argüelles expuso que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el monto ejercido representa un sobregasto cercano al 378 por ciento. Recordó que esta práctica se ha repetido durante los últimos cuatro años, pues cada ejercicio inicia con un presupuesto similar, pero posteriormente se amplía hasta duplicarlo o triplicarlo sin justificación clara.

La diputada cuestionó la asignación de recursos a campañas mediáticas, espectaculares y contenidos en redes sociales que posicionan la imagen de la gobernadora, incluso utilizando un personaje animado que guarda semejanza con ella. Señaló que este tipo de propaganda puede contravenir la Constitución mexicana y la Ley General de Comunicación Social, que prohíben la promoción personalizada de servidores públicos.
Durante su intervención, Argüelles solicitó información detallada sobre la razón de los incrementos, los criterios utilizados para autorizar ampliaciones, los contratos con medios y agencias, los costos de espectaculares, campañas digitales, estudios de opinión, monitoreo de medios y producción audiovisual, así como el beneficio social derivado del gasto. También preguntó cuál será el techo presupuestal de la Coordinación de Comunicación para 2026.
La legisladora advirtió que mientras la Coordinación de Comunicación ejercerá 792 millones de pesos en transferencias, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas solo cuenta con 201 millones e incluso sufrió una reducción reciente. Afirmó que se está gastando casi cuatro veces más en promover la imagen de la gobernadora que en atender a los pueblos originarios del estado.

Finalmente, Argüelles citó el informe Publicidad Oficial 2024 elaborado por Política Colectiva y Article 19, que ubica a Chihuahua como el tercer estado con mayor gasto en publicidad gubernamental, concentrado principalmente durante administraciones panistas. Concluyó que los recursos públicos deben administrarse con transparencia y en función del bienestar colectivo, y no como herramienta de promoción personal o política.









