La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Internacional

España reconoce el daño histórico a los pueblos originarios con exposición de arte indígena mexicano

España., El Gobierno de España reconoció públicamente el dolor y la injusticia cometidos contra los pueblos originarios de México, durante la inauguración de una gran muestra de arte indígena mexicano que busca fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones. El acto tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, donde el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, subrayó la necesidad de mirar al pasado con honestidad y empatía.

Albares destacó que la historia compartida entre México y España, como toda historia humana, tiene momentos de luz y sombra, por lo que es justo reconocer y lamentar la injusticia que vivieron las comunidades indígenas durante la colonización. La exposición, titulada La mitad del mundo. La mujer en el México indígena, reúne más de 400 piezas de arte y se distribuye en cuatro sedes españolas, con el respaldo del Gobierno de Claudia Sheinbaum.

El canciller español afirmó que esta muestra representa un hito en las relaciones bilaterales y un símbolo de hermandad entre ambos pueblos. Más allá de su valor artístico, la exposición busca rendir homenaje a las mujeres indígenas, cuya labor y legado han sido fundamentales para la preservación de la cultura y la identidad mexicana.

En el marco del Año de la Mujer Indígena, declarado por el gobierno de México, Albares reconoció el esfuerzo de Claudia Sheinbaum por visibilizar el papel de las mujeres en las comunidades originarias. “Hoy recuperamos la voz de tantas mujeres que se quiso silenciar. Un reconocimiento justo a lo que fueron y a lo que son”, expresó durante la ceremonia inaugural.