Gaza., El reciente alto el fuego en la Franja de Gaza se encuentra en riesgo tras la reanudación de los bombardeos israelíes ocurridos el martes, que dejaron más de un centenar de víctimas mortales. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, los ataques se concentraron en Ciudad de Gaza, Jan Yunis y las cercanías de az Zawaida, provocando la muerte de al menos 104 personas, entre ellas 46 niños, además de decenas de heridos.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército realizar ataques “potentes” en el territorio, acusando a la milicia islamista Hamás de haber roto el acuerdo de alto el fuego alcanzado hace apenas unas semanas. Según el gobierno israelí, Hamás habría agredido a soldados desplegados dentro de Gaza, lo que motivó la nueva ofensiva militar.

La decisión se dio poco después de que las autoridades israelíes confirmaran que un ataúd entregado por Hamás no contenía el cuerpo de ninguno de los rehenes capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, que marcaron el inicio del conflicto. Ante esto, el ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que el grupo palestino “pagará un alto precio” por lo ocurrido.
Por su parte, Hamás rechazó las acusaciones y afirmó que Israel está “fabricando falsos pretextos” para justificar una nueva escalada de violencia. El grupo aseguró que continúa comprometido con el alto el fuego y responsabilizó a Tel Aviv de poner en riesgo los esfuerzos internacionales por estabilizar la región.
Mientras tanto, organismos humanitarios alertan que la reanudación de los ataques agrava la crisis humanitaria en Gaza, donde miles de personas siguen desplazadas y con acceso limitado a servicios básicos como agua, electricidad y atención médica.









