Gobierno Federal restablece conexión terrestre en 220 localidades tras intensas lluvias
Ciudad de México., El Gobierno de México informó avances significativos en la recuperación de la infraestructura vial afectada por las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se han liberado 415 caminos, lo que permitió reconectar a 220 de las 288 localidades que permanecían incomunicadas.
Durante la “Conferencia del Pueblo” encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que en los estados de Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya se logró restablecer la comunicación en su totalidad. En Hidalgo, el paso ha sido rehabilitado en 127 de las 184 comunidades afectadas, mientras que en Veracruz ya están comunicadas 40 de 51 localidades.

El secretario explicó que en las labores de limpieza y remoción de escombros participan más de 17 mil 700 elementos de la SICT, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, en conjunto con gobiernos estatales y municipales. Para estas acciones se han utilizado mil 255 máquinas con las que se retiraron más de 3 millones 467 mil metros cúbicos de material de deslaves y derrumbes. Además, 47 helicópteros continúan operando en el traslado de alimentos y agua a zonas de difícil acceso.
Esteva Medina detalló que la emergencia también se atiende en otros frentes. Se ha restablecido el suministro eléctrico en todas las comunidades afectadas, se han reparado mil 277 de mil 475 escuelas dañadas y se han entregado más de 70 mil apoyos de 20 mil pesos a las familias damnificadas. Además, se distribuyeron 413 mil 965 despensas y se aplicaron 463 mil 682 vacunas.

En su reporte por estado, el funcionario destacó que Hidalgo lidera en caminos liberados con 244, mientras que Puebla suma 54, Veracruz 61 y Querétaro continúa con labores de limpieza. En total, se ha restablecido la circulación en más de mil kilómetros de carreteras federales en los primeros tres días posteriores a la emergencia.









