La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Da Click para conocerlo

Regional

Jiménez será el primer municipio en construir viviendas de bienestar con apoyo de Conavi

Chihuahua .- El alcalde de Jiménez, Pancho Muñoz, confirmó en exclusiva para La Raíz de Chihuahua que el municipio ya cuenta con el terreno donde se construirán las primeras 300 viviendas del programa federal de la Conavi, convirtiéndose en el primer municipio del estado en iniciar este tipo de desarrollo habitacional.

El terreno, de 2.2 hectáreas, fue donado por el municipio y contará con áreas verdes, servicios básicos y fraccionamiento completo. “Estamos muy contentos, este es un proyecto de 150 millones de pesos que beneficiará directamente a las familias más vulnerables”, declaró Muñoz.

Las casas serán de interés social, con 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina, baño, comedor y sala. Están destinadas a personas que no cotizan, no poseen propiedades y pertenecen a grupos vulnerables como adultos mayores, madres trabajadoras, personas con discapacidad e indígenas.

La obra comenzó oficialmente el 15 de octubre con la colocación de la primera piedra. La construcción durará aproximadamente un año y se espera que genere empleos directos e indirectos en la región.

 Muñoz informó que las nuevas viviendas del bienestar estarán destinadas a familias que no pueden acceder a créditos del Infonavit o Fovissste, pero que viven en condiciones precarias o de renta.

“Hay familias que viven hacinadas o en casas de cartón. Este proyecto es para ellos, para que por fin puedan tener un hogar digno”, declaró Muñoz. Según datos del Infonavit, existen más de 700 personas con déficit habitacional en Jiménez, y la Conavi estima que 1,800 familias no cuentan con vivienda propia.

El programa busca atender especialmente a adultos mayores, personas con discapacidad, madres solteras e indígenas. Las viviendas tendrán 60 m² y serán entregadas totalmente equipadas.

El alcalde adelantó que, dependiendo de la demanda, buscarán ampliar el número de viviendas en 2026, siempre que se mantenga el respaldo estatal y federal.

como parte del proyecto de desarrollo urbano de las viviendas Conavi, se están realizando inversiones paralelas en infraestructura hidráulica y sanitaria para tres colonias vecinas.

En coordinación con la Junta Central de Agua, se destinaron 14 millones de pesos —mitad del municipio y mitad del Estado— para llevar agua y drenaje a las zonas aledañas donde se construye el nuevo fraccionamiento.

“Queremos que toda esa zona esté lista para crecer. Vamos a tener un nuevo polo de desarrollo con mejores servicios y más oportunidades”, explicó Muñoz, destacando que el objetivo es modernizar Jiménez y ofrecer calidad de vida a sus habitantes.

El presidente municipal adelantó que el nuevo fraccionamiento aún no tiene nombre, pero impactará de forma directa en la planeación urbana del municipio y en el bienestar de cientos de familias.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región