Premio Nobel de Medicina 2025 reconoce avances clave en inmunología y prevención de enfermedades autoinmunes
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus investigaciones sobre la tolerancia inmunitaria periférica, un mecanismo que protege al organismo de ataques autoinmunes mediante la regulación del sistema inmunológico.
Estos descubrimientos se centraron en las células T reguladoras, conocidas como Tregs, que actúan como guardianes del sistema inmune al impedir que este ataque a los propios tejidos. La identificación del gen FOXP3 como regulador clave de estas células fue fundamental para comprender cómo se mantiene la integridad del organismo y prevenir enfermedades autoinmunes graves.
El trabajo de Sakaguchi inició en 1995 al demostrar que ciertos linfocitos T podían suprimir respuestas inmunitarias dañinas, complementando la idea de la tolerancia central que se creía exclusiva del timo. Posteriormente, Brunkow y Ramsdell, en 2001, confirmaron que la mutación del gen FOXP3 genera susceptibilidad extrema a enfermedades autoinmunes y señaló su relación con el síndrome IPEX en humanos. En 2003, Sakaguchi consolidó la conexión entre el gen y las células T reguladoras, explicando su papel esencial en la prevención de autoinmunidad.
Gracias a estos hallazgos, la investigación en inmunología ha avanzado hacia nuevas terapias basadas en la tolerancia periférica, abriendo oportunidades para tratamientos contra el cáncer, enfermedades autoinmunes y mejoras en trasplantes de órganos. Actualmente, algunos de estos tratamientos se encuentran en fase de ensayo clínico.
Mary E. Brunkow, especialista en biología molecular y genética, Fred Ramsdell, inmunólogo reconocido por su trabajo con FOXP3, y Shimon Sakaguchi, pionero en la investigación de la regulación inmunitaria, han sido destacados internacionalmente por sus contribuciones al conocimiento del sistema inmunológico y la prevención de desórdenes autoinmunes.