Estados Unidos estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania ante negativa de Rusia a negociar
Estados Unidos analiza la posibilidad de suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania mientras Moscú continúa rechazando las conversaciones de paz, según indicó el vicepresidente estadounidense J.D. Vance. La decisión final sobre el envío de estos misiles dependerá del presidente Donald Trump.
Vance explicó que la administración estadounidense mantiene conversaciones sobre la cuestión y que cualquier acción será tomada en función de los intereses de Estados Unidos. La solicitud de los misiles de largo alcance fue hecha por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski durante un encuentro con Trump en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU.
Aunque aún se analiza la entrega de los Tomahawk, Estados Unidos ya ha autorizado que Ucrania realice ataques de largo alcance dentro de territorio ruso. Keith Kellogg, enviado especial a Ucrania, señaló que esta capacidad permite golpear en profundidad y que la decisión sobre su uso la toma Trump caso por caso.
Vance también subrayó que el Kremlin ha rechazado tanto reuniones bilaterales con Ucrania como encuentros trilaterales que incluyan a Estados Unidos. Destacó que la guerra ha afectado significativamente la economía rusa y cuestionó hasta cuándo Moscú estará dispuesto a perder más personas por ganancias militares limitadas.
El vicepresidente señaló que se espera que Rusia reconozca la situación sobre el terreno. Por su parte, Trump afirmó que con el apoyo de Europa y la OTAN, Ucrania podría recuperar todo su territorio, incluyendo Crimea, y restablecer las fronteras que existían antes de la guerra.