Da Click para conocerlo

Internacional

Jimmy Kimmel regresa a la TV defendiendo la libertad de expresión tras su suspensión

Jimmy Kimmel volvió al aire este martes con su programa Jimmy Kimmel Live! en ABC tras casi una semana de suspensión por comentarios sobre el asesinato del activista Charlie Kirk. Al iniciar su monólogo, el comediante pidió disculpas y aclaró que nunca fue su intención minimizar la muerte de un joven. El regreso se dio entre aplausos del público y con palabras de agradecimiento hacia quienes lo apoyaron, incluyendo a quienes no comparten sus ideas políticas.

El presentador destacó la importancia de la libertad de expresión y mencionó a políticos conservadores como Ben Shapiro, Candace Owens, Ted Cruz y Rand Paul, reconociendo que merecen crédito por levantar la voz contra el control gubernamental sobre lo que se puede decir en televisión. También insistió en que la relevancia del programa no está en su contenido, sino en que exista un país donde se pueda transmitir un programa como este.

Durante el monólogo, Kimmel abordó la polémica que provocó su suspensión, asegurando que comprende por qué algunos se sintieron ofendidos. Reconoció que el asesino de Charlie Kirk era una persona enferma y que sus actos no representan a nadie más. Conmovido, elogió a Erika Kirk, viuda del activista, quien expresó perdón públicamente hacia el agresor.

La suspensión del programa se produjo tras los comentarios de Kimmel sobre la respuesta de Trump al asesinato de Kirk, y la reacción de Brendan Carr, presidente de la FCC, cercano al expresidente, quien criticó al comediante y solicitó medidas de Disney. La decisión de ABC generó rechazo de políticos demócratas, celebridades y otros presentadores, quienes defendieron la libertad de expresión y calificaron la suspensión como un ataque a los medios.

Tras la presión social y mediática, ABC reanudó la emisión de Jimmy Kimmel Live! este martes. Sin embargo, cadenas locales como Nexstar Media Group y Sinclair decidieron mantener el boicot al programa mientras continúan las negociaciones, afectando potencialmente la audiencia y los ingresos por publicidad. El regreso de Kimmel marca un momento clave en el debate sobre los límites del humor y la censura en Estados Unidos.