Politica Nacional

La seguridad es compartida, Claudia por arrancones en Chihuahua

Chihuahua.— En el marco de su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la proliferación de arrancones ilegales en la ciudad de Chihuahua, particularmente en la avenida Guillermo Prieto Luján, a la altura de Olivos. La pregunta hizo énfasis en la aparente ineficacia de los sistemas de videovigilancia supuestamente de última generación instalados en la zona, llamados CENTINELA  los cuales, a pesar de haber recibido recursos federales, no han logrado prevenir ni sancionar estas actividades ilegales.

El cuestionamiento subrayó que esta situación no es un hecho aislado, sino parte de un patrón nacional documentado en otros estados, donde inversiones millonarias en seguridad tecnológica incluyendo C5, C4 y cámaras de vigilancia no han logrado traducirse en una reducción efectiva de la incidencia delictiva. También se señaló la importancia de garantizar que estos recursos no sean mal utilizados y se empleen de manera adecuada para proteger a la ciudadanía.

En respuesta, la presidenta Sheinbaum reconoció la gravedad del problema e hizo hincapié en que la seguridad pública es una responsabilidad compartida entre los tres niveles de gobierno. “Hay alcaldes, hay gobernadores, para atender también los temas. Uno tiene que buscar gestionar, ayudar y coordinarse para que en todos los lugares de la República haya paz y seguridad”, declaró.

Sheinbaum añadió que, respecto a lo sucedido en Chihuahua, el reporte ya fue canalizado será Marcela Figueroa, funcionaria del sistema de seguridad federal, para su seguimiento. Asimismo, destacó que uno de los acuerdos más recientes con los gobernadores ha sido el establecimiento de protocolos comunes para la operación de los centros de vigilancia como los C5, C4 y C3, que varían en cada estado.

La presidenta explicó que el correcto funcionamiento de estos centros no solo depende de la infraestructura tecnológica, sino de los protocolos de actuación, especialmente en áreas como el 911, donde se da respuesta inmediata a emergencias. Además, recalcó la importancia de usar estos sistemas con fines preventivos y como soporte en investigaciones judiciales, a través de la Plataforma México.

Este señalamiento pone nuevamente sobre la mesa la necesidad de revisar la eficacia de los sistemas de seguridad en las entidades federativas, así como de asegurar una coordinación efectiva entre gobiernos municipales, estatales y federales. Mientras tanto, la población de Chihuahua sigue exigiendo medidas concretas para detener los arrancones clandestinos y mejorar la vigilancia en sus calles.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región