La raíz de Chihuahua

Donde tu voz es noticia

Juarez

Avanza registro de la pensión de mujeres bienestar 60-64 en Juárez

Juárez. – La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, participa activamente en las jornadas de incorporación de la Pensión Mujeres Bienestar para las de 60 a 64 años de edad en la entidad, acudiendo personalmente a los módulos de registro que tiene instalados la dependencia en sitios estratégicos de los 67 municipios del Estado.

El día de hoy visitó los módulos instalados en: “Parque Borunda”, “Parque Galeana”, “Polideportivo Revolución” y Centro Comunitario “Eréndira”, distribuidos en la mancha urbana de la fronteriza Ciudad Juárez.

Al acudir al módulo ubicado en el histórico “Parque Borunda”, en el corazón de Ciudad Juárez, Mayra Chávez recordó que la Dra. Claudia Sheinbaum, todavía en campaña electoral, se comprometió a hacer justicia y dar reconocimiento a las mujeres que durante su vida han aportado al engrandecimiento de México a través de su trabajo, muchas veces no reconocido, como las cuidadoras por excelencia de la familia y que fue justamente en esta ciudad, donde declaró su intención de que Juárez fuese mencionada no como el lugar donde se violenta a las mujeres, sino donde las mujeres ejercen plenamente sus derechos, compromiso que se ha cumplido con la Pensión Mujeres Bienestar.

“Aquí, donde tantas historias juarenses han comenzado, seguimos trabajando con amor y compromiso para que el Bienestar llegue a cada rincón de nuestro querido Chihuahua”, declaró Mayra Chávez durante su visita al módulo del “Parque Borunda”, el tradicional sitio de paseo para las familias de Juárez.

La incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar continua hasta el 31 de agosto, de acuerdo al acostumbrado cronograma por la letra de inicio del primer apellido:

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR
CALENDARIO DE INSCRIPCIONES
PRIMER APELLIDO
DÍA
FECHAS
A,B,C

LUNES

4,11,18,25

D,E,F,G,H,

MARTES

5,12,19,26

I,J,K,L,M,

MIÉRCOLES

6,13,20,27

N,Ñ,O,P,Q,R

JUEVES

7,14,21,28

S,T,U,V,W,X,Y,Z

VIERNES

1, 8,15,22,29

TODAS LAS LETRAS

SÁBADO

2,9,16,23, 30

Los requisitos de documentación para registrarse son: Acta de nacimiento, CURP, Identificación oficial (INE, Pasaporte, INAPAM, cédula profesional, carta de identidad), comprobante de domicilio con fecha reciente, teléfono de contacto y llenar la solicitud.

Las personas interesadas pueden ubicar su módulo de registro más cercano en la página de Bienestar.gob.mx, en donde habrá atención de lunes a sábado.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región
Juarez

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar acompaña al juez Ricardo Samaniego en su informe anual del Condado de El Paso Jueves 6 de Noviembre del 2025 El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asistió al informe anual del juez del Condado de El Paso, Ricardo A. Samaniego, reafirmando la estrecha relación binacional que une a ambas comunidades fronterizas y su compromiso compartido con el desarrollo regional. Durante el evento, el alcalde destacó el liderazgo del juez Samaniego y reconoció su papel clave en la construcción de una frontera más fuerte y solidaria: “El juez Samaniego es un gran amigo de Ciudad Juárez desde hace ya varios años. Desde la pandemia tuvimos múltiples ejemplos de la estrecha relación que mantenemos, y me invitó con mucho gusto a su informe. Entiende nuestra región como una comunidad binacional, y queremos seguir fortaleciendo la excelente relación que ya tenemos con las autoridades locales de Estados Unidos”, expresó Pérez Cuéllar. El alcalde agregó que en su segunda administración la relación con los condados fronterizos se ha consolidado aún más: “Se ha fortalecido tanto con el Condado de El Paso como con el de Doña Ana. Juárez comparte vecindad con ambos y con los distintos alcaldes dentro de cada condado mantenemos una gran coordinación, la cual vamos a continuar y mejorar”, aseguró. Pérez Cuéllar aprovechó el momento para felicitar al juez Samaniego y a su equipo por su labor: “Felicidades al juez Samaniego, a su equipo de trabajo y gracias por coordinarse siempre con Ciudad Juárez.” Durante el informe, el juez Ricardo A. Samaniego presentó los principales logros de su gestión, entre ellos la creación del El Paso Healing Garden, hoy designado como Monumento Nacional, y su liderazgo durante momentos críticos como el tiroteo del 2019, la pandemia de COVID-19 y el histórico flujo migratorio. Bajo su dirección, El Paso se convirtió en la primera comunidad de Texas en alcanzar inmunidad colectiva frente al virus, incluyendo esfuerzos de vacunación transfronteriza. Su trabajo en favor de la salud mental, los veteranos, la infraestructura y el desarrollo económico le ha valido reconocimientos como el Albert Armendariz Award, el Amistad Humanitarian Award, el Ohtli Award del gobierno mexicano y el President Biden’s Lifetime Achievement Award. Al evento asistieron también el cónsul de México en El Paso, Mauricio Ponce de León, y el alcalde de El Paso, Renard Johnson, quienes junto a las autoridades fronterizas destacaron la importancia de mantener la colaboración y lazos de hermandad entre ambas comunidades.