Politica Local

Gasolineras del Bienestar , modelo cooperativo que reinvierte en las comunidades: Estrada

Chihuahua. – Las llamadas Gasolineras del Bienestar se consolidan como un ejemplo innovador de economía social en México, al operar bajo un modelo cooperativo que permite que las ganancias obtenidas por la venta de combustibles se reinviertan directamente en las comunidades.

Una de las más recientes aperturas tuvo lugar en Creel, Chihuahua, donde la cooperativa Combustibles Norawa inauguró la primera estación de servicio bajo este esquema en el estado. El proyecto busca no solo ofrecer gasolina a precios competitivos, sino también canalizar sus utilidades a obras sociales locales, como becas estudiantiles e infraestructura comunitaria.

El diputado Cuauhtémoc Estrada destacó la importancia de dar visibilidad a este tipo de iniciativas, muchas veces omitidas en la cobertura mediática.

“No solo es una actividad lícita. Es un modelo progresista donde un grupo organizado puede recibir apoyo gubernamental y generar recursos que se quedan en la comunidad”, afirmó.

Las Gasolineras del Bienestar ya operan también en Guelatao, Oaxaca, y Calakmul, Campeche, con resultados positivos. Otro ejemplo emblemático es el de la cooperativa Tosepan Moliniaj, en Cuetzalan del Progreso, Puebla, administrada por mujeres indígenas nahuas, que ha demostrado cómo el emprendimiento comunitario puede ser sostenible y transformador.

Estas estaciones no pertenecen a grandes cadenas ni a inversionistas individuales, sino a cooperativas formadas por habitantes locales, quienes deciden democráticamente cómo se utilizan las ganancias. El proyecto forma parte de un esfuerzo por fomentar la economía social y solidaria, en especial en zonas indígenas y rurales.

“Debemos seguir analizando y apoyando este tipo de medidas, porque representan un camino hacia una distribución más justa de la riqueza”, concluyó Estrada.

El modelo de las Gasolineras del Bienestar, respaldado por instancias gubernamentales y por la participación activa de las comunidades, plantea una alternativa sostenible y equitativa al sistema tradicional de distribución de combustibles.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región