Chihuahua.— Con el objetivo de que la ciudadanía llegue al 2 de junio con plena claridad sobre cómo ejercer su voto, el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, encabezado por su presidenta Yanko Durán Prieto, presentó una innovadora herramienta digital: un simulador de voto interactivo, que permitirá practicar con anticipación el proceso electoral tal y como se vivirá en la jornada electoral.
“Practicar, practicar, practicar. Eso es lo que queremos que haga la ciudadanía”, señaló Durán Prieto, en una rueda de prensa donde hizo énfasis en que esta herramienta no solo fue lanzada para cumplir un requisito o verse bien en redes sociales, sino para facilitar realmente la participación informada y efectiva de las y los chihuahuenses.
La titular del IEE subrayó que la intención del simulador es familiarizar al electorado con las boletas reales que recibirá el día de la elección, dependiendo de su municipio y distrito. “No es lo mismo hablar de votar, que vivir el proceso completo desde el momento en que se recibe la boleta. Con este simulador, podrán saber exactamente qué documentos van a tener en sus manos y cómo ejercer su voto correctamente, sin margen de error”.
La herramienta también incluirá un chat de asistencia rápida para resolver dudas ciudadanas en tiempo real, lo que representa un esfuerzo inédito en accesibilidad y transparencia electoral.
Además, Durán destacó el papel fundamental de los medios de comunicación como aliados estratégicos para dar difusión a esta innovación. “Queremos que este simulador llegue a cada rincón del estado, y sin su ayuda eso no sería posible. Necesitamos que esta información corra, que se haga viral, porque realmente puede marcar la diferencia entre un voto nulo y uno válido”, afirmó.
Por otro lado, anunció que como parte del compromiso con el debate democrático, el IEE pondrá en marcha una dinámica interactiva tipo debate digital, en la que todas las candidaturas —particularmente las de magistraturas— podrán responder a una pregunta detonadora mediante cápsulas de video o respuestas escritas, permitiendo incluso una réplica posterior. Más de 50 aspirantes ya se han registrado para participar.
Durán reconoció también al equipo de sistemas del instituto por su capacidad de traducir “ocurrencias” en soluciones funcionales: “Lo que parecía una idea complicada, ellos la convirtieron en una realidad que será clave en esta elección tan compleja”.
El simulador ya está disponible en el sitio web del IEE y se espera que en los próximos días comience una campaña intensiva de difusión a través de redes sociales, medios de comunicación y puntos de contacto ciudadano.