Chihuahua, Chih. – El coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, criticó la prohibición que impide a funcionarios hablar públicamente sobre la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio. Asegura que esto atenta contra el derecho ciudadano a estar informado y debilita un modelo democrático aún no consolidado.
“Me parece absurdo que no se pueda hablar de un ejercicio democrático inédito. Está bien no hablar a favor o en contra de candidatos, pero ocultar la existencia misma del proceso es dañino”, expresó. Según encuestas, el 50% de la población desconoce que habrá votación en esa fecha.
Estrada salió en defensa de la recién nombrada magistrada del Tribunal Estatal Electoral, asegurando que es injusto descalificarla sin conocer su trayectoria. Calificó como “misóginos” los comentarios que cuestionan sus méritos profesionales.
“La eligió el Senado mediante un procedimiento creado por el PRI y el PAN. Nosotros les propusimos cambiarlo, pero no quisieron. Ahora no entienden su propio sistema”, dijo. Acusó a la oposición de querer controlar el poder judicial sólo cuando ellos lo dominan.
Ante señalamientos basados en grabaciones filtradas, Estrada pidió cautela y recordó la “teoría del fruto del árbol envenenado”, la cual invalida pruebas obtenidas ilegalmente. “Puede servir para la narrativa mediática, pero no tiene valor jurídico”, afirmó.
El morenista insistió en que lo relevante es si las pruebas tienen eficacia probatoria real. “Una grabación sin marco legal no basta para demostrar corrupción o delitos”, enfatizó.