Chihuahua

Calor extremo en el sur y heladas en las zonas altas del norte del país

Este 12 de noviembre, el clima en México se presentará con temperaturas elevadas en varias regiones, así como un descenso notable en zonas montañosas del norte y centro del país.

 

Para la península de Yucatán y el estado de Campeche, se espera un día cálido, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 °C. Las temperaturas cálidas también afectarán a otras regiones como Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Morelos, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

 

Por otro lado, se pronostican temperaturas extremadamente altas, de entre 35 y 40 °C, en estados del Pacífico, como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como en las regiones de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

 

En cuanto a las temperaturas mínimas, las zonas montañosas del norte y centro del país experimentarán un considerable descenso. Se esperan temperaturas de entre -10 y -5 °C con heladas en las sierras de Chihuahua y Durango, mientras que en otras zonas altas de Baja California, Sonora, Tlaxcala, Morelos y Puebla se prevén mínimas de entre -5 y 0 °C, también con heladas. Asimismo, en áreas elevadas de estados como Baja California Sur, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, podrían registrarse temperaturas de entre 0 y 5 °C, con la posibilidad de heladas.

 

Este pronóstico sugiere que los habitantes de las zonas mencionadas deben estar preparados tanto para el calor extremo en el sur, como para el frío intenso en las zonas altas del norte y centro del país. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante el calor, especialmente en actividades al aire libre, así como protegerse de las heladas en las regiones frías.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región