Politica Nacional

Andrea Chávez destaca la importancia de las reformas, la desinformación es una “Estrategia infodemia”

CDMX .– El 7 de octubre de 2024, durante la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, la senadora Andrea Chávez Treviño destacó la importancia de las reformas propuestas al artículo 123 de la Constitución Política de México. En su intervención, Chávez expresó su reconocimiento a la presidencia de los senadores Oscar Cantón Zetina y Enrique Insunza.

La senadora hizo énfasis en la desinformación que, según ella, ha circulado en torno a estas reformas, atribuyéndola a una “estrategia de infodemia” de la oposición. Resaltó los logros del gobierno federal, mencionando récords históricos en formalidad laboral y en la generación de empleos, incluso durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

Chávez también citó aumentos significativos en el salario mínimo bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, comparando estos incrementos con los de administraciones anteriores y señalando que el salario mínimo ha crecido un 110% en términos reales en los últimos seis años.

La senadora concluyó su intervención defendiendo la gestión actual y rechazando las críticas de la oposición, afirmando que el actual gobierno ha logrado una inflación acumulada más baja en comparación con las administraciones pasadas, y subrayando su confianza en el futuro económico del país bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.

Chávez Treviño cerró su discurso resaltando la necesidad de una política laboral que beneficie a todos los mexicanos y rechazó los argumentos de la oposición sobre el impacto del salario mínimo en la inflación, enfatizando la importancia de capitalizar el nearshoring para el desarrollo económico del país.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región