Chihuahua .- En un giro inesperado y controvertido, la comisión de seguridad del cabildo de Chihuahua decidió prohibir la cobertura de medios durante una sesión crucial sobre temas de seguridad pública. La reunión, celebrada la mañana de este miércoles, abordó asuntos de gran relevancia para la comunidad, incluyendo la revisión de la convocatoria para ascensos de la policía municipal y el análisis de eventos de alto impacto, como la reciente ola de ejecuciones en la ciudad.
La sesión se llevó a cabo en el salón 12 de octubre, y al inicio del encuentro, el coordinador de la comisión Isaac Díaz Gurrola notó la presencia de varios reporteros y cámaras. En respuesta, se ordenó a uno de los asistentes que retirara a los medios del recinto.
El hecho ha generado incognitas sobre la transparencia y el acceso público a las discusiones de los órganos municipales. Las sesiones del cabildo y sus comisiones, en teoría, deben ser abiertas al público para asegurar que los ciudadanos puedan estar informados sobre las decisiones y debates que afectan la seguridad y el bienestar de la comunidad.
La decisión de cerrar la sesión a los medios ha sido criticada , se argumentan que la falta de cobertura impide la rendición de cuentas y limita el acceso a la información sobre temas de seguridad que tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos, una vez más el municipio de Chihuahua y su comunicación social destruye y socava la libertad de prensa.
Los temas discutidos en la sesión, como la revisión de los ascensos de los agentes de policía y el análisis de eventos violentos recientes, son de gran interés público. La prohibición de la cobertura mediática ha llevado a preguntas sobre las razones detrás de esta medida y la posible falta de transparencia en el manejo de temas críticos para la seguridad de la ciudad.
Hasta el momento, el cabildo no ha ofrecido una explicación detallada sobre la decisión de excluir a los medios de comunicación. La comunidad y los periodistas esperan una aclaración y la reapertura del diálogo sobre la importancia de mantener la transparencia en las discusiones relacionadas con la seguridad pública.