Chihuahua

Coordinación Estatal de Protección Civil Informa sobre Condiciones Climáticas

Chihuahua. – Se espera que el monzón mexicano, en interacción con un sistema frontal atípico sobre la frontera norte, junto con condiciones de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Océano Pacífico, genere un ambiente que va de templado a cálido por la mañana y de caluroso a muy caluroso por la tarde. En la zona serrana se esperan temperaturas frescas.

 

El cielo se mantendrá de mayormente despejado a medio nublado. Se prevén vientos de 10 a 20 km/h, con rachas superiores a 45 km/h en áreas del sureste, incluyendo Julimes, y rachas que pueden alcanzar los 35 km/h en otras partes de las zonas norte, oeste, suroeste, centro, sur, sureste y noreste, abarcando localidades como Ahumada, Guerrero, Maguarichi, entre otras.

 

**Posibilidad de lluvias:**

Habrá lluvias dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas oeste y suroeste, incluyendo áreas como Moris, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo. También se esperan lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en otras áreas del norte, noroeste, oeste, suroeste, centro y sureste, abarcando localidades como Juárez, Guadalupe, Ahumada, entre otras. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

 

**Temperaturas máximas esperadas para esta tarde (°C):**

– Chihuahua: 32

– Juárez: 36

– Janos: 35

– Madera: 26

– Temósachic: 28

– Cuauhtémoc: 26

– Ojinaga: 37

– Delicias: 34

– Camargo: 33

– Jiménez: 31

– Parral: 28

– Creel: 24

– Chínipas: 37

– Guachochi: 23

– El Vergel: 22

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población mantenerse informada sobre los cambios climáticos y tomar las precauciones necesarias ante estas condiciones variables.

Betzabe Lucero es licenciada en Ciencias de la Comunicación, directora de La Raíz de Chihuahua, periodista independiente y creadora digital. Con una trayectoria enfocada en el análisis crítico y la investigación, ha documentado los temas más relevantes de la región