Politica Local

Propone la legisladora Ortega que se de cárcel a los servidores públicos que retrasen conscientemente los casos de víctimas de violencia

Chihuahua.- Leticia Ortega Máynez diputada e integrante del Grupo Parlamentario de morena, sometió ante el Congreso la iniciativa con carácter de decreto para adicionar dos párrafos al artículo 264 del Código Penal del Estado, en relación a la negación del servicio público en casos de delitos cometidos en contra de una mujer por su condición de género.

Esta iniciativa expone que al servidor público que retarde o entorpezca intencionalmente la investigación de casos que tengan que ver con violencia de género se le impondrá una pena de prisión de dos a siete años y de 500 mil 500 días multa, además será destituido e inhabilitado de cinco a 10 años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Así como también en el caso de las autoridades responsables de procuración o impartición de justicia que tenga conocimiento del caso y contribuya a que con posterioridad se cometa el delito de feminicidio, se les impondrá prisión de tres a ocho años y de mil a dos mil 500 días multa.

La legisladora informó que Chihuahua se encuentra entre los primeros lugares con mayor número de presuntos delitos de feminicidios y que Juárez sigue manteniéndose en el primer lugar de 100 municipios del país respecto a este delito. También se tiene un quinto lugar en homicidios dolosos contra las mujeres, primeros lugares en los delitos de violencia familiar, violación y abuso sexual, así como segundo lugar en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.

Es por ello que la atención de los servidores públicos a mujeres víctimas de violencia es crucial para preservar su integridad, donde la falta de perspectiva de género en la atención de juicios que cuentan con estas características, ya sea por negligencia o corrupción de la autoridad, puede provocar que una mujer esté expuesta en grado innecesario ante el agresor.